Día: 16 de agosto de 2023

Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Extremadura, por el que se somete a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de la ampliación de la SE 400 kV «Arañuelo», en término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), expediente AIE 309/2023.

De conformidad con lo establecido en la disposición transitoria novena y en los artículos 6 y 34 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre del Sector Eléctrico, la sociedad Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, como gestor de la red de transporte y transportista único con carácter de exclusividad, tiene atribuida la función de transportar energía eléctrica, así como construir, mantener y maniobrar las instalaciones de transporte, siendo propietaria de la subestación eléctrica 400 kV denominada "Arañuelo", ubicada en el término municipal de Navalmoral de la Mata, provincia de Cáceres.

En el ejercicio de las citadas funciones y en orden al efectivo cumplimiento de las finalidades relativas al transporte de energía eléctrica, Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal ha proyectado la ampliación de la citada subestación de Arañuelo en el parque de 400 kV, con el fin de facilitar a un Agente el acceso a la red de transporte, actuación contemplada en el documento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico denominado "Plan de desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica. Período 2021-2026" de marzo de 2022, aprobado por el Consejo de Ministros el 22 de marzo de 2022 (Boletín Oficial del Estado número 93 de 19 de abril de 2022).

Resolución de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria por la que se somete a Información Pública el «Proyecto para la mejora de la eficiencia hídrica y energética de los regadíos de la Comunidad General de Regantes de Sierra Espuña (Murcia)».

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la vigente Ley 39/2015, de 1 de octubre de 2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se somete a información pública el "Proyecto para la mejora de la eficiencia hídrica y energética de los regadíos de la Comunidad General de Regantes de Sierra Espuña (Murcia)".

Esta información pública se realiza en el marco de un procedimiento de ejecución de gasto con cargo a fondos europeos para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por lo que, de conformidad con el artículo 48 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es de aplicación el trámite de urgencia en los términos previstos en el artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Resolución de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria por la que se somete a Información Pública el «Proyecto de implementación de energías renovables mediante paneles fotovoltaicos en la Comunidad de Regantes Las Colleras (Albacete)».

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la vigente Ley 39/2015, de 1 de octubre de 2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se somete a información pública el "Proyecto de implementación de energías renovables mediante paneles fotovoltaicos en la Comunidad de Regantes Las Colleras (Albacete)".

Esta información pública se realiza en el marco de un procedimiento de ejecución de gasto con cargo a fondos europeos para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por lo que, de conformidad con el artículo 48 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es de aplicación el trámite de urgencia en los términos previstos en el artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Resolución de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria por la que se somete a Información Pública el «Proyecto de mejora por la utilización en regadío de las aguas regeneradas procedentes de la EDAR de la Herradura, Almuñécar, para las comunidades de regantes de la Herradura, Almuñécar (Granada)».

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la vigente Ley 39/2015, de 1 de octubre de 2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se somete a información pública el "Proyecto de mejora por la utilización en regadío de las aguas regeneradas procedentes de la EDAR de la Herradura, Almuñécar, para las comunidades de regantes de la Herradura, Almuñécar (Granada)".

Esta información pública se realiza en el marco de un procedimiento de ejecución de gasto con cargo a fondos europeos para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por lo que, de conformidad con el artículo 48 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es de aplicación el trámite de urgencia en los términos previstos en el artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Anuncio del ADIF-Alta Velocidad por el que se somete a información pública a efectos de declaración de la necesidad de ocupación el Proyecto «Proyecto de acondicionamiento y mejora de drenajes entre los PP.KK. 345+000 al 352+000. Eje Este. Tramo 3.a.».

En cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y artículos concordantes de su Reglamento (decreto de 26 de abril de 1957) se abre un período de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación.

Con tal motivo, la documentación de expropiaciones del mencionado proyecto puede ser examinada, en días y horas hábiles de oficina en la Subdelegación del Gobierno en Valencia (C/ Calle Motilla del Palancar 23 46019 Valencia), en las oficinas de la Subdirección de Operaciones de Alta Velocidad (Paseo del Rey 32, 28008, Madrid), en el Ayuntamiento de Siete Aguas (C/ Arrabal, 2, 46392 Siete Aguas, Valencia) y en "Información Pública", del Portal de Transparencia de la web de ADIF-AV (www.adifaltavelocidad.es).

Anuncio de la Dirección General de Transporte Terrestre sobre la resolución de las solicitudes de indemnización complementaria en materia de arrendamiento de vehículos con conductor, derivadas de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 13/2018, de 28 de septiembre.

Por Resolución de 9 de agosto de 2023 de la Dirección General de Transporte Terrestre, se han resuelto solicitudes de indemnización complementaria en materia de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC) incluidas en el Anexo de dicha Resolución.

Se puede consultar el contenido de la Resolución y el Anexo en la página web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el siguiente enlace:

Anuncio de la Autoridad Portuaria de Castellón por el que se somete a información pública el expediente de concesión administrativa de Integral Shipping Company, S.L.

A petición de INTEGRAL SHIPPING COMPANY, S.L. con domicilio a efectos de notificaciones en Avenida del Mar, 44 planta 4, 12003 Castellón, se ha incoado el preceptivo expediente de concesión administrativa con el fin de ocupar los terrenos afectados por el Proyecto Básico de "demolición de naves y adecuación de soleras en campa situada en el muelle transversal interior (Chaflán) y demolición del murete vías (Campa Messina) del Puerto de Castellón".

Lo que se hace público para que en el plazo de 20 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Estado, las Corporaciones, Entidades y particulares que se consideren afectados por tal petición, puedan solicitar copia del expediente de referencia y presentar cuantas alegaciones estimen pertinentes al respecto.

Resoluciones de la Autoridad Portuaria de Vigo, por la que se hace público el otorgamiento de concesiones administrativas dentro de la zona de servicio del Puerto de Vigo.

1.- Por Resolución del Consejo de Administración de fecha 28/04/2023, se otorgó a la entidad PROGECO VIGO S.A. (CIF: A-36772663) concesión administrativa para ocupar una superficie de terreno (7.816 m² aproximadamente) en el área portuaria de Guixar, con destino a prestar los servicios propios de una terminal de transferencia de contenedores y manipulación de mercancías.

· Superficie: ocupación de terrenos de 7.816 m² aproximadamente.

Resolución del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Pasaia por la que se otorga a Cooperativa de Exportadores de Pescados (COEXPE) una concesión para la habilitación y explotación del despacho número 12, de 15,3 m2 en el edificio de cabecera de la lonja pesquera de Pasaia.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Pasaia, en su sesión ordinaria de 29 de junio de 2023, en ejercicio de la competencia otorgada por el artículo 30.5.n) del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, ha otorgado a a Cooperativa de Exportadores de Pescados (COEXPE) una concesión cuyas características principales son las siguientes:

Objeto de la concesión: Habilitación y explotación del despacho número 12, del edificio de cabecera de la lonja del puerto de Pasaia

Anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental por el que se somete a información pública el Estudio de Delimitación de Tramo Urbano y establecimiento de línea límite de edificación en la Unidad de ejecución PA-SP-20 «San Pedro SO», situada junto al soterramiento de la A-7 a su paso por San Pedro de Alcántara, pp.kk. del 1053+870 al 1054+050, sentido Algeciras, en término municipal de Marbella (Málaga).

Con fecha de 17 de julio de 2023 la Subdirectora General de Planificación y Explotación, P. D. del Director General de Carreteras (Orden TMA/1007/2021, de 9 de septiembre, modificada por Orden TMA/355/2023, de 10 de abril), ha resuelto lo siguiente:

Aprobar provisionalmente el Estudio de Delimitación de Tramo Urbano y establecimiento de línea límite de edificación en la Unidad de ejecución PA-SP-20 "San Pedro SO", situada junto al soterramiento de la A-7 a su paso por San Pedro de Alcántara, pp.kk. del 1053+870 al 1054+050, sentido Algeciras, en término municipal de Marbella (Málaga), de acuerdo con lo establecido en el artículo 48 de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras, según lo siguiente: