La contaminación de origen difuso supone elevadas concentraciones de nitratos en determinadas masas de agua, consecuencia, en gran medida, de los excedentes de productos inorgánicos u orgánicos usados como fertilizantes.
Este hecho es especialmente preocupante cuando alcanza a aguas que se destinan o vayan a destinarse al abastecimiento de la población, reguladas por la Directiva 2020/2184, de 16 de diciembre, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano, incorporadas al Derecho español mediante el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.
BDNS(Identif.):714486
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/714486)
ADIF-Alta Velocidad, el 23 de julio de 2023 insta la incoación del expediente de expropiación forzosa para disponer de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras del Proyecto de referencia, aprobado el 11 de junio de 2023.
Dicha aprobación conlleva la declaración de utilidad pública o interés social, la necesidad de ocupación de los bienes afectados y la declaración de urgencia de la misma (Ley 38/2015, de 29 de septiembre del Sector Ferroviario), siendo por tanto de aplicación los preceptos contenidos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes del Reglamento de 26 de abril de 1957.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, el 19 de julio de 2023 insta la incoación del expediente de expropiación forzosa para disponer de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras del Proyecto de referencia, aprobado el 28 de abril de 2023.
Dicha aprobación conlleva la declaración de utilidad pública o interés social, la necesidad de ocupación de los bienes afectados y la declaración de urgencia de la misma (Ley 38/2015, de 29 de septiembre del Sector Ferroviario), siendo por tanto de aplicación los preceptos contenidos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes del Reglamento de 26 de abril de 1957.
En sesión celebrada con fecha 9 de abril de 1997, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Avilés otorgó concesión administrativa a la empresa "Alvargonzález, S.A.", por un plazo de 25 años, para ocupación de una parcela en el Muelle de Raíces, del Puerto de Avilés, para la construcción y explotación de un tinglado de 3.000 m². El plazo de la concesión fue ampliado en 10 años, por acuerdo del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Avilés de fecha 19 de noviembre de 2019.
Recientemente dicha empresa ha solicitado una modificación sustancial de dicha concesión, con el fin de ampliar la superficie ocupada y construida en virtud de la misma.
València, 29 de agosto de 2023.- Directora provincial, María Luisa Salas Martí.
Vigo, 23 de agosto de 2023.- Director Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Pontevedra, Fernando Álvarez-Blázquez Fernandez.
Madrid, 29 de agosto de 2023.- Director de la División de Administración y Análisis Presupuestario, Gregorio Moreno Mortera.
Ceuta, 29 de agosto de 2023.- Director Provincial del Instituto Social de la Marina -Dirección Provincial de Ceuta, José Antonio Ríos Pavón.
Sevilla, 25 de agosto de 2023.- Director Provincial, Teresa Caipa Pérez.