Comunidad Autónoma de Canarias

Anuncio de la Dirección General de Industria por el que se publica el extracto de la Resolución del citado Centro Directivo, en virtud de la cual se acuerda la baja en la División A del Registro Integrado Industrial de determinados establecimientos inscritos con anterioridad en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Partiendo de las bases de datos del Registro Integrado Industrial de la Comunidad Autónoma de Canarias, y tras el trámite de audiencia a los interesados e información pública, mediante el correspondiente anuncio publicado en el Boletín Oficial de Canarias n.º 72, de 13 de abril de 2023, y en el Boletín Oficial del Estado n.º 97, de 24 de abril de 2023, la Dirección General de Industria ha dictado la Resolución n.º 464, de 07 de agosto de 2023, cuyo Resuelve es del siguiente tenor literal:

"1.- Proceder a la baja en la División A del RII de los establecimientos relacionados en el Anexo que acompaña la presente resolución.

Resolución de la Dirección General de Energía por la que se concede la autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública, de las instalaciones eléctricas de alta tensión denominadas «Reformado de la línea subterránea de transporte de energía eléctrica a 66kV, doble circuito, entre subestación El Rosario y subestación Geneto», expediente número SE-10R147.

Antecedentes de hecho

1º.- Solicitudes.

Anuncio de la Dirección General de Energía por el que se convoca el levantamiento de actas previas a la ocupación para la ejecución del proyecto de instalación eléctrica denominado «Nueva subestación Barranco de Tirajana III 220 kV y línea subterránea de transporte de energía eléctrica a 220 kV, doble circuito, Barranco de Tirajana II – Barranco de Tirajana III», en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana (expediente AT-22/005).

Por Resolución de la Dirección General de Energía número 784/2023, de 8 de junio, se otorgó autorización administrativa y se declaró, en concreto, la utilidad pública de la instalación eléctrica de alta tensión denominada "Nueva Subestación Barranco de Tirajana III 220 kV y línea subterránea de transporte de energía eléctrica a 220 kV, doble circuito, Barranco de Tirajana II – Barranco de Tirajana III", con número de expediente AT-22/005.

De conformidad con el artículo 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y el artículo 140 y siguientes del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, la declaración de utilidad pública lleva implícita, en todo caso, la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implica la urgente ocupación de los mismos, a los efectos de lo previsto en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.

Anuncio de información pública de la Dirección General de Energía relativo a la solicitud de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública de la Instalación Parque Fotovoltaico «Lomo Gordo 4», de 2 MW, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria (ER225918).

TINOJAI RENOVABLES, S.L.U., promueve la Instalación Parque Fotovoltaico "Lomo Gordo 4", de 2 MW, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria.

La instalación precisa de autorización administrativa de acuerdo a lo establecido en el Decreto 141/2009, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecución y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas en Canarias, siendo la Dirección General de Energía el órgano sustantivo competente para la resolución de la autorización administrativa del proyecto, así como de la declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto, según los dispuesto en el Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

Anuncio de información pública de la Dirección General de Energía relativo a la solicitud de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación parque fotovoltaico Montaña Blanca I, de 1 MW, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, isla de Gran Canaria (ER210449).

TINOJAI RENOVABLES, S.L.U. (antes DOCTOR CHIL RENOVABLES, S.L.U.), promueve la instalación parque fotovoltaico Montaña Blanca I, de 1 MW, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, isla de Gran Canaria.

La instalación precisa de autorización administrativa de acuerdo a lo establecido en el Decreto 141/2009, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecución y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas en Canarias, siendo la Dirección General de Energía el órgano sustantivo competente para la resolución de la autorización administrativa del proyecto, así como de la declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto, según los dispuesto en el Real Decreto 1.995/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

Anuncio de la Dirección General de Industria por el que se hace pública la Admisión definitiva a trámite de la solicitud de otorgamiento del Permiso de Investigación nombrado «Llano Grande», con expediente n.º 2068, para recursos geotérmicos de la sección D) de la Ley de Minas, en la isla de Tenerife.

La Dirección General de Industria de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias hace saber que mediante Resolución n.º DGI-424/2023, de 13/07/2023, se declara la admisión definitiva a trámite de la solicitud de otorgamiento del Permiso de Investigación denominado "Llano Grande", con expediente n.º 2068, para recursos geotérmicos de la sección D) "geotérmicos de alta entalpía", de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, sobre una superficie de sesenta y tres (63) cuadrículas mineras, en terrenos de los términos municipales de Los Silos, El Tanque, Santiago del Teide y Buenavista del Norte, en la isla de Tenerife, a instancia del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables S.A. y delimitadas por un perímetro cuyos vértices corresponden a las coordenadas geográficas siguientes, en el sistema de referencia geodésico REGCAN-95 y origen de longitudes el meridiano de Greenwich:

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 51.1 de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas y 70.2 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, aprobado por Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto con el objeto de que todas aquellas personas que acrediten su condición de interesadas puedan personarse en el expediente dentro del plazo de quince (15) días a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Durante el citado plazo de exposición se podrá consultar la documentación de forma presencial en las oficinas del Servicio de Minas sitas en la Avda. Francisco La Roche 35, Edificio Usos Múltiples I, 7ª planta, de Santa Cruz de Tenerife de lunes a viernes, en el horario habitual de atención al público, previa solicitud de cita en el teléfono 922 924690, así como en la página web del Gobierno de Canarias,

Resolución de la Dirección General de Energía por la que se concede a Energías Ecológicas de Tenerife, S.A., Autorización Administrativa, de la instalación eléctrica correspondiente al proyecto denominado «Parque Eólico Las Aulagas, de 10,50 MW», en los términos municipales de Granadilla de Abona y Arico. Isla de Tenerife. Expte. n.° ER100045.

Vista la solicitud de fecha 13/4/2011, de la entidad ENERGÍAS ECOLÓGICAS DE TENERIFE, S.A., de autorización administrativa de la instalación de producción de energía eléctrica denominada PARQUE EÓLICO LAS AULAGAS, de potencia nominal 13,8 MW, posteriormente modificada a 10,50 MW, en los términos municipales de Granadilla de Abona y Arico, así como la documentación aportada, se informa lo siguiente:

Primero.- Sobre el Proyecto: