Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

Resolución de 27 de julio de 2011, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza a Red Eléctrica de España, SA la subestación a 400 kV, denominada «Gramanet», en el término municipal de Santa Coloma de Gramanet, en la provincia de Barcelona.

Visto el expediente incoado en la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial de la Generalidad de Cataluña, a instancia de Red Eléctrica de España, SA con domicilio en La Moraleja, Alcobendas (Madrid), paseo del Conde de los Gaitanes, número 177, solicitando la autorización administrativa, declaración en concreto de utilidad pública y aprobación del proyecto de ejecución de la instalación que se cita.

Resultando que la petición de Red Eléctrica de España, SA ha sido sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

Resolución de 27 de julio de 2011, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza a Red Eléctrica de España, SAU la modificación de las líneas a 220 Kv Sentmenat-Sant Fost-Canyet-Sant Andreu-Can Jardí para la conexión del circuito a 400 kV Pierola-Santa Coloma.

Visto el expediente incoado en la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial de la Generalidad de Cataluña, a instancia de Red Eléctrica de España, SA, con domicilio en La Moraleja, Alcobendas (Madrid), paseo del Conde de los Gaitanes, número 177, solicitando la autorización administrativa, declaración en concreto de utilidad pública y aprobación del proyecto de ejecución de la modificación de las instalaciones que se citan.

Resultando que la petición de Red Eléctrica de España, SA ha sido sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

Resolución de 15 de diciembre de 2011, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se prorroga la Resolución de 21 de junio de 2010, en relación con la autorización del gasoducto de interconexión Córdoba C1-Córdoba C-1A así como sus instalaciones auxiliares situados en las concesiones de explotación de yacimientos de hidrocarburos denominadas «El Ruedo 2» y «El Ruedo 3» y se reconoce su utilidad pública.

Los Reales Decretos 1481/1993, de 27 de agosto, y 1482/1993, de 27 de agosto, otorgaron las concesiones de explotación denominadas «El Ruedo 2» y «El Ruedo 3», en la zona A, a las sociedades «Compañía de Investigación y Explotaciones Petrolíferas, SA»; «Repsol Exploración, SA» y «CNWL Oil (España), SA, por un periodo de 30 años.

De acuerdo con la Orden de 4 de mayo de 1994 sobre cesión en las concesiones de explotación de hidrocarburos denominadas «El Ruedo 1», «El Ruedo 2» y «El Ruedo 3», su titularidad y operación corresponde a la compañía «Nueva Electricidad del Gas, SAU».

Resolución de 3 de octubre de 2011, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza a Iberdrola Generación, SAU la instalación de la central térmica de ciclo combinado de Alange, en el término municipal de Alange (Badajoz), y se declara la utilidad pública de la misma.

Visto el expediente incoado en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Extremadura, a instancia de Iberdrola Generación, SAU de solicitud de autorización administrativa y reconocimiento, en concreto, de la Utilidad Pública para la instalación de una central térmica de ciclo combinado de 850 MW a instalar en el término municipal de Alange (Badajoz) y cumplidos los trámites reglamentarios ordenados en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

Vista la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico.

Corrección de errores de la Resolución de 23 de septiembre de 2010, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a «Enagás, Sociedad Anónima», autorización administrativa, aprobación del proyecto de ejecución y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública para la construcción de las instalaciones del gasoducto denominado «Duplicación del Gasoducto Tivissa – Paterna, tramo 3: posición 15.18.d (término municipal de Vila Real) – posición 15.25.d (término municipal de Paterna)».

Advertido error en el texto remitido de la Resolución de 23 de septiembre de 2010, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a «Enagás, Sociedad Anónima», autorización administrativa, aprobación del proyecto de ejecución y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública para la construcción de las instalaciones del gasoducto denominado «Duplicación del Gasoducto Tivissa - Paterna, tramo 3: posición 15.18.d (término municipal de Vila Real) - posición 15.25.d (término municipal de Paterna)», publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 242, de 6 de octubre, a continuación se transcribe a fin de proceder a su rectificación:

– En la página 84756, en el último párrafo, penúltima línea, donde dice: «… Bétera, Valencia, Rocafort, Godella,…», debe decir: «… Bétera, Valencia, Godella,…».

Resolución de 12 de diciembre de 2011, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se certifican tres equipos solares, modelos Calorama CST – 150 S, Calorama CST – 200 S y Calorama CST – 300 S, fabricados por Hucu Solar España SL.

Los equipos solares fabricados por Hucu Solar España, S.L. fueron certificados con las contraseñas y la fecha de Resolución que se relaciona a continuación:

Recibida en la Secretaría de Estado de Energía la solicitud presentada por Baeza SA con domicilio social en Avda. Velázquez s/n (cruce aeropuerto), 29004 Málaga, para la certificación de tres equipos solares con una denominación comercial diferente pero con las mismas características técnicas.

Resolución de 12 de diciembre de 2011, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se renueva la vigencia de la certificación de un captador solar plano, modelo JEN / PPTT, fabricado por Josedinar Placas Solares SL.

Recibida en la Secretaría de Estado de Energía la solicitud presentada por Josedinar Placas Solares, S. L., con domicilio social en Pol. del Tebongo, parcela 7, 33816 Cangas de Narcea (Asturias), para la renovación de vigencia de la certificación de un captador solar plano, fabricado por Josedinar Placas Solares, S. L., en su instalación industrial ubicada en Asturias que se certificó por Resolución de fecha 20 de diciembre de 2008 con el número de contraseña NPS-33808.

Resultando que por el interesado se ha presentado la documentación exigida por la legislación vigente que afecta a el producto cuya renovación de vigencia de certificación solicita, y que el modelo cumple todas las especificaciones actualmente establecidas por la Orden ITC/71/2007 de 22 de enero sobre exigencias técnicas de los paneles solares.

Resolución de 12 de diciembre de 2011, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se renueva la vigencia de la certificación de un captador solar, modelo ACV / Kaplan 2.4, fabricado por IMS Calefacción SL.

Recibida en la Secretaría de Estado de Energía la solicitud presentada por IMS Calefacción, S. L., con domicilio social en Pol. Ind. Río Gállego, calle G, parcela 28, 1, 50840 San Mateo de Gállego (Zaragoza), para la renovación de vigencia de la certificación de un captador solar, fabricado por IMS Calefacción, S. L., en su instalación industrial ubicada en Zaragoza que se certificó por Resolución de fecha 1 de octubre de 2009 con el número de contraseña NPS-20409.

Resultando que por el interesado se ha presentado la documentación exigida por la legislación vigente que afecta a el producto cuya renovación de vigencia de certificación solicita, y que el modelo cumple todas las especificaciones actualmente establecidas por la Orden ITC/71/2007 de 22 de enero sobre exigencias técnicas de los paneles solares.

Resolución de 30 de noviembre de 2011, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se certifican diez sistemas solares, modelos Chromagen 100 TSPTOA, Chromagen 120 TSPROA, Chromagen 120 TSPTOA, Chromagen 150 TSPROA, Chromagen 150 TSPTOA, Chromagen 200 TSPROA, Chromagen 200 TSPSOA, Chromagen 200 TSPTOA, Chromagen 300 TSPROA y Chromagen 300 TSPTOA, fabricados por Chromagen Ltd.

Recibida en la Secretaría de Estado de Energía la solicitud presentada por Chromagen España, SLU, con domicilio social en calle Diseño, número 6, Pol. Pisa - 41927 Mairena de Aljarafe (Sevilla), para la certificación de diez sistemas solares, fabricados por Chromagen Ltd, en su instalación industrial ubicada en Israel.

Resultando que por el interesado se han presentado los dictámenes técnicos emitidos por el laboratorio de captadores solares CENER con claves números 30.1534.3-1, 30.1534.9-1 y 30.1534.2TA.

Resolución de 13 de diciembre de 2011, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se certifican ocho sistemas solares, modelos Eurostar 150 – 1 – T 200, Eurostar 200 – 1 – T 200, Eurostar 200 – 1 – T 250 y Eurostar 300 – 2 – T 200, fabricados por Sole SA.

Recibida en la Secretaría de Estado de Energía la solicitud presentada por Sole SA con domicilio social en Lefktron & L. Agonon – 13671 Atenas (Grecia), para la certificación de cuatro sistemas solares fabricados por Sole SA, en su instalación industrial ubicada en Grecia.

Resultando que por el interesado se han presentado los dictámenes técnicos emitidos por los laboratorios: