Comunidad Autónoma de Cataluña

Anuncio del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Dirección General de Energía de información pública sobre la solicitud de la autorización administrativa previa y de construcción correspondiente a la nueva subestación Abrera GIS 220 kV en sustitución de la actual subestación Abrera AIS 220 kV, en el término municipal de Abrera (Expediente FUE-2022-02662368).

En cumplimiento de lo que prevén el artículo 19 de la Ley 18/2008, de 23 de diciembre, de garantía y calidad del suministro eléctrico; el artículo 6 del Decreto 351/1987, de 23 de noviembre, por el que se determinan los procedimientos administrativos aplicables a las instalaciones eléctricas; el título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; y de acuerdo con la regulación establecida en los títulos VI y IX de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, se somete a información pública la solicitud de la autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública, que lleva implícita la necesidad de ocupación urgente de los bienes y derechos afectados a los efectos previstos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de la siguiente instalación eléctrica:

Peticionario: Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, con domicilio social en el Paseo del Conde de los Gaitanes, número 177, 28109-Alcobendas (Madrid).

Anuncio del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Dirección General de Energía de convocatoria para la redacción de las actas previas de ocupación de las fincas afectadas por la transformación de la línea de transporte de energía eléctrica a doble circuito a 220kV, llamada Magraners-Juneda-L’Espluga-Montblanc-Penedès-Begues. (Expedientes 2018/7676, Adenda 2018/7676 y FUE-2022-02583533).

De acuerdo con lo que se establece el artículo 56 del Reglamento de 26 de abril de 1957 de la Ley de expropiación forzosa de 16 de diciembre de 1954, se ha publicado la relación de los bienes y derechos afectados por la transformación de la línea de transporte de energía eléctrica a doble circuito a 220kV, llamada Magraners-Juneda-L'Espluga-Montblanc-Penedès-Begues, en los términos municipales siguientes: Aiguamúrcia, Barberà de la Conca, Cabra del Camp, El Montmell, El Pla de Santa Maria, El Pont d'Armentera, Espluga de Francolí, Montblanc i Vimbodí i Poblet, al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya número 8745, de 5 de septiembre de 2022 por el expediente 2018/7676 y al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya número 8699 de 30 de junio de 2022 por el expediente FUE-2022-02583533.

Dado que, la Resolución ACC/4192/2022, de 22 de diciembre de 2022, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya número 8827, de 5 de enero de 2023, otorga a la empresa Red Eléctrica de España Sociedad Anónima Unipersonal, administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública con urgente ocupación de una instalación eléctrica en los términos municipales de Aiguamúrcia, Barberà de la Conca, Cabra del Camp, El Montmell, El Pla de Santa Maria, El Pont d'Armentera, Espluga de Francolí, Montblanc i Vimbodí i Poblet y que, de acuerdo con el artículo 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, esta declaración lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes o la adquisición de los derechos afectados por la ejecución del proyecto ejecutivo de la instalación mencionada, e implica la ocupación urgente a los efectos del artículo 52 de la Ley de expropiación forzosa, de 16 de diciembre de 1954.

Resolución ACC/ /2022, del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Dirección General de Energía por la que se otorga a la empresa Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública correspondiente al proyecto de ejecución de la modificación del tramo T431-T458 de la línea aérea de transporte de energía eléctrica a 220 kV simple circuito Penedès-Viladecans, en los términos municipales de Olesa de Bonesvalls, Begues y Vallirana (Expediente 2019/8736).

En fecha 24 de mayo de 2019, Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal solicitó la autorización administrativa previa y la declaración de impacto ambiental del anteproyecto para la modificación de la línea de transporte de energía eléctrica a 220 kV, simple circuito, Penedès-Viladecans, en los términos municipales de Olesa de Bonesvalls, Begues y Vallirana por requerimiento del Ayuntamiento de Begues.

Aquel anteproyecto se sometió a información pública mediante el correspondiente Anuncio en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña número 8027, de 19 de diciembre de 2019 y en el Boletín Oficial del Estado número 304, del mismo día. Por petición del Ayuntamiento de Begues se amplió en 15 días el plazo de información pública: Anuncio en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña número 8055, de 3 de febrero de 2020 y en el Boletín Oficial del Estado número 29, del mismo día.

RESOLUCIÓN ACC/ /2023, del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, de 8 de mayo, por la que se publica la convocatoria para la redacción de las actas previas a la ocupación de las fincas afectadas por el proyecto de ejecución del Parque Eólico Tres Termes, en los términos municipales de Batea, Vilalba dels Arcs y La Pobla de Massaluca, en la comarca de la Terra Alta (Exp. CP00083/001/20).

Publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) núm. 7402 de 30.6.2017, el Boletín Oficial del Estado (BOE) núm. 174 de 22.7.2017 y en el Diari de Tarragona de 25.7.2017 el anuncio de información pública sobre la autorización administrativa, la aprobación del proyecto ejecutivo, la declaración de utilidad pública, la aprobación del plan especial urbanístico autónomo y la evaluación del estudio de impacto ambiental del parque eólico Tres Termes (Exp. I612/111/11), en los términos municipales de Batea, Vilalba dels Arcs y La Pobla de Massaluca, haciéndose pública la relación bienes y derechos afectados para la ejecución del proyecto, de acuerdo con lo que se establece en el artículo 56 del Reglamento de 26 de abril de 1957 de la Ley de Expropiación forzosa de 16 de diciembre de 1954.

Publicada la Resolución EMC/1979/2018, de 3 de agosto de 2018, en el DOGC número 7693 de fecha 27.8.2018 y al BOE número 220 de fecha 11.09.2018, que otorgaba a la empresa EÒLICA TRAMUNTANA, SL, la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública para la ejecución del Parque Eólica Tres Termes.

Anuncio de la Dirección General de Industria del Departamento de Empresa y Trabajo por el cual se publica la Resolución de declaración de la condición de mineral natural del agua de la captación Les Guilleries, situada en el término municipal de Osor (Selva) Girona.

De acuerdo con lo que dispone el artículo 24.4 de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, se publica la Resolución de fecha 16 de febrero de 2023, dictada por el Consejero de Empresa y Trabajo, mediante la cual se declara la condición de mineral natural del agua de la captación Les Guilleries.

La citada Resolución establece en su parte dispositiva:

Resolución del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Dirección General de Energia ACC//2023, de 13 de abril, por la que se otorga la autorización administrativa y la aprobación del Proyecto ejecutivo de la religación para el refuerzo de la red RAA-FL de gas natural en MOP 16 bar, en el término municipal de Mataró (exp. FUE-2022-02678025).

El 29 de junio de 2022, la empresa Nedgia Catalunya SA solicitó la autorización administrativa y la aprobación del Proyecto ejecutivo de la religación para el refuerzo de la red RAA-FL de gas natural en MOP 16 bar, en el término municipal de Mataró.

El 13 de julio de 2022, se dirigieron las respectivas separatas al proyecto técnico al Ayuntamiento de Mataró, al Servicio de Carreteras en Barcelona y a la Agencia Catalana del Agua para que emitieran un informe sobre la conformidad u oposición a la autorización solicitada.

Resolución ACC/1116/2023, de 29 de marzo, del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, de los Servicios Territoriales en las Terres de l’Ebre. Por la que se otorga a la empresa Edistribución Redes Digitales SLU, la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública para el soterramiento de la línea de distribución de energía eléctrica a 25 kV, denominada «LES CASES» (FUE-2021-02063934).

La empresa Edistribución Redes Digitales SLU, en adelante EDRD, con domicilio en la calle Ribera de Loira, 60, 28042 de Madrid, solicita la autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción, declaración de utilidad pública en los Servicios Territoriales en les Terres de l'Ebre, en adelante SSTT, afectados en fecha 31 de mayo de 2021 con número de expediente FUE-2021-02063934.

De conformidad con lo previsto en el artículo 19 de la Ley 18/2008, de 23 de diciembre, de garantía y calidad del suministro eléctrico; el artículo 6 del Decreto 351/1987, de 23 de noviembre, por el que se determinan los procedimientos administrativos aplicables a las instalaciones eléctricas; el título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; y de acuerdo con la regulación establecida en los títulos VI y IX de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico; y según la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se somete a información pública la solicitud de la autorización administrativa previa, la autorización de construcción, la declaración de impacto ambiental y la declaración de utilidad pública, que lleva implícita la necesidad de ocupación urgente de los bienes y derechos afectados a los efectos previstos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, por un período de 30 días mediante el correspondiente Anuncio de información pública en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya número 8754, de 16/09/2022, en el Boletín Oficial del Estado número 243, de 10/10/2022 y en El Punt Avui de 10/10/2022; este anuncio de información pública también fue expuesto en el tablón de anuncios de la Generalidad de Cataluña y en los tablones de anuncios oficiales de los Ayuntamientos afectados con el objetivo de que todas aquellas personas y entidades que se consideren afectadas pudieran ejercer sus derechos en relación con las solicitudes formuladas por EDRD.

Resolución de los Servicios Territoriales del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en Lleida, por la que se otorga a la empresa Nedgia Cataluña S. A., la autorización administrativa, la declaración de utilidad pública y la aprobación del proyecto de ejecución de las instalaciones de gas natural para la conexión en la planta de biogás de Porgaporcs, en los términos municipales de Vila-sana y El Poal (exp. FUE-2022-02658465 y FUE-2022-02660191).

En fecha 17 de junio de 2022, la empresa Nedgia Cataluña S. A., con domicilio social en la plaza del Gas, 2, 08003 Barcelona, solicitó la autorización administrativa, la declaración de utilidad pública y la aprobación del proyecto de ejecución de las instalaciones de gas natural para la conexión en la planta de biogás de Porgaporcs, en los términos municipales de Vila-sana y El Poal; de acuerdo con la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos, modificada por la Ley 12/2007, de 2 de julio (BOE del 3 de julio).

La empresa mencionada ha presentado el proyecto correspondiente donde se definen las instalaciones necesarias para su realización.